CHAKANA, es el producto de tres años de capturas astrofotográficas en diversas, misteriosas y mágicas localidades Andinas de la Región de Arica y Parinacota, en donde habita la Pachamama en su más concreta expresión, en donde los espíritus de las montañas son considerados guardianes tutelares y los senderos son guiados por apachetas e iluminados en su trayectoria, en donde la sabiduría de la vida necesita ser transmitida de generación en generación para conservar nuestro patrimonio cultural ancestral.
La Chakana fue objeto de profunda veneración, desde tiempos inmemoriales, que se pierden en el espacio, importantes culturas la conocían con diferentes denominaciones, estas culturas nos han dejado evidencias arqueológicas de su existencia milenaria.
La Chakana surge de la profunda observación de la constelación de la cruz del sur. Su origen se extingue en el tiempo, lo cierto, es que se constituye en el ordenador de la sociedad Andina. Por ello existe la presencia del símbolo de la cruz cuadrada en muchas representaciones de la arqueoastronomía como también en vasijas, tejidos y objetos comunes, evidencias palpables que permanecen como testigos silenciosos.
La Chakana se convierte en el puente cósmico entre la sociedad, la naturaleza y los seres sobrenaturales, que permite relacionar recíprocamente al hombre andino con el cosmos.
Reseña del artista
Chris Malebrán Hidalgo nace en Arica el 2 de Junio de 1982. Proyectista de Arquitectura e Ingeniería en Universidad tecnológica INACAP. Fue premiado en la ciudad de Santiago en Wiki Loves Monuments Chile 2013. Director de Montaje y obra Festival Internacional FOTOARICA. Miembro activo Mesa fotográfica del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Director de Montaje fotográfico Fundación Bio Diversidad Marina PROZUL. Miembro Organizador Festival Tutelar, intervención cultural independiente de artes integradas. Miembro Organizador Festival EKEKOLAND, Feria de arte y diseño Andino independiente.
Este Proyecto Astrofotografico «CHAKANA» obtuvo FONDART 2016, del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Arica y Parinacota, gracias al cual se realizó la publicación del fotolibro titulado «Astrofotografía Andina Chakana». FONDART 2017, Línea difusión del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Arica y Parinacota.
FONDART 2017, Línea creación artística del Consejo Nacional de Cultura y las Artes de Arica y Parinacota /DIBAM. Catálogo Fotográfico escritores de la Región de Arica y Parinacota.
Seleccionado nacional, curadurías regionales programa traslado «convergencias en el territorio», exposición del centro cultural MATUCANA 100 (2016-2017).
«En el año 2014 encontré la necesidad de crear una orquesta con el fin de dar a conocer un poco más el folclor Colombiano, en aquel momento se inicio con el nombre de Orquesta la…
Director cine de chileno reconocido y fallecido en Colombia será recordado en el FAV 24/ Ene | Centro de ExtensiónUV¿Sabes quién es Dunav Kuzmanich? ¿Sabes que fue un prolífico cineasta chileno que desarrolló su obra y que falleció en Colombia, país invitado al FAV 2018? Tienes ahora la oportunidad de conocerlo. Hasta Valparaíso, como…