Una fábula que invita a mirar la vida en un espejo… He aquí la bruma de las brumas… La bruma es densa, amenazante, confusa. Todo se esconde bajo su manto espeso. Bruma que no esconde la vista pero que impide mirar más lejos. ¿Qué hay del otro lado? El autor decide transformarse en personaje de su obra teatral a fin de partir en búsqueda del sepulcro de Don Quijote para salvarlo de los hidalgos de la razón que lo han hecho prisionero y que niegan al mundo el derecho de soñar.
Para alcanzar su meta prepara un complot: escribir una obra de teatro cuya única finalidad es reunir a todos sus personajes en torno al oscuro designio de elegir uno para eliminarlo en medio de la representación y tomar su lugar. En esta Bruma ¿cuál es la diferencia entre realidad y ficción? ¿Se rebelarán los personajes ante la voluntad suprema que controla sus destinos?
Reseña Autor/ Biografía
La compañía de Teatro Aleph nació a fines de la década de 1960, por un grupo de estudiantes del Instituto Nacional y del Liceo 1 de Niñas. Una vez finalizados sus estudios escolares, miembros de este grupo iniciaron sus estudios universitarios. En medio de la agitación del período, especialmente en el ámbito de la reforma universitaria, el Aleph fue construyendo su espacio propio.
Hacia 1972, la Compañía era considerada por la crítica como uno de los conjuntos teatrales más vanguardistas de la época ya que sus obras eran producto de la creación colectiva y frecuentemente indicaban a la realidad contingente. Entre los montajes de este período se cuentan ¿Se sirve un cocktail molotov?, Viva in-mundo de fanta-cía, Cuántas ruedas tiene un trineo y Casimiro peñafleta.
«En el año 2014 encontré la necesidad de crear una orquesta con el fin de dar a conocer un poco más el folclor Colombiano, en aquel momento se inicio con el nombre de Orquesta la…
Director cine de chileno reconocido y fallecido en Colombia será recordado en el FAV 24/ Ene | Centro de ExtensiónUV¿Sabes quién es Dunav Kuzmanich? ¿Sabes que fue un prolífico cineasta chileno que desarrolló su obra y que falleció en Colombia, país invitado al FAV 2018? Tienes ahora la oportunidad de conocerlo. Hasta Valparaíso, como…